Descripción
Esta formación te permitirá comprender y aplicar la normativa vigente en materia de prevención del blanqueo de capitales, un aspecto clave para garantizar la legalidad y la transparencia en cualquier entidad financiera o empresarial.
¿Por qué debes estudiar el Curso Universitario en Prevención de Blanqueo de Capitales?
El Curso Universitario en Prevención de Blanqueo de Capitales proporciona una formación integral sobre la legislación, los mecanismos de control y las obligaciones legales que afectan a entidades y profesionales sujetos a la normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Los alumnos se prepararán para desarrollar competencias clave en detección de operaciones sospechosas, cumplimiento normativo y elaboración de informes.
Además, al tratarse de una titulación universitaria de 100 horas y 4 créditos ECTS, supone una excelente oportunidad para reforzar el perfil profesional.
Este diploma está dirigido tanto a quienes desean iniciarse en este ámbito como a profesionales que buscan actualizar o profundizar sus conocimientos en materia de cumplimiento normativo. Al finalizar la formación, los estudiantes tendrás los conocimientos para saber colaborar en la implementación de sistemas de prevención dentro de empresas, despachos y entidades financieras.
Contenidos del Curso Universitario en Prevención de Blanqueo de Capitales
El programa formativo ha sido diseñado para ofrecer una visión clara y actualizada de los procesos de prevención de blanqueo de capitales. Entre los contenidos más relevantes se encuentran:
- Marco legal y normativo. Legislación nacional e internacional aplicable a la prevención del blanqueo de capitales.
- Sujetos obligados y sus responsabilidades. Identificación, obligaciones de información y formación interna.
- Medidas de diligencia debida. Conocimiento del cliente (KYC), identificación formal y procedimientos reforzados.
- Operaciones sospechosas. Indicadores, tipologías y procedimientos de comunicación al SEPBLAC.
- El oficial de cumplimiento (Compliance Officer). Funciones, herramientas y responsabilidad profesional.
Salidas profesionales
El Curso Universitario en Prevención de Blanqueo de Capitales te prepara para trabajar en sectores donde el cumplimiento normativo es fundamental. Algunas de las salidas laborales más destacadas son:
- Técnico en cumplimiento normativo. Apoyo en la implementación y supervisión de políticas internas.
- Analista de operaciones sospechosas. Evaluación y reporte de actividades financieras inusuales.
- Consultor en prevención de blanqueo de capitales. Asesoramiento a empresas sobre normativa y procedimientos.
- Oficial de cumplimiento (Compliance Officer). Supervisión del cumplimiento legal dentro de la organización.
- Responsable de formación interna. Capacitación a equipos sobre políticas de prevención y ética empresarial.
Requisitos de acceso
Este curso universitario está dirigido a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en prevención del blanqueo de capitales. No se requieren estudios previos específicos, por lo que es ideal tanto para quienes inician como para profesionales en activo.
Gracias a su modalidad 100% online, podrás estudiar desde cualquier lugar, a tu ritmo y con el apoyo de tutores expertos.