Descripción
Esta formación te permitirá comprender y aplicar los principios clave del neuromarketing y la neuroeconomía, aspectos esenciales para optimizar estrategias de marketing, entender el comportamiento del consumidor y mejorar la toma de decisiones en entornos empresariales.
¿Por qué estudiar el Curso Universitario en Neuromarketing y Neuroeconomía?
El Curso Universitario en Neuromarketing y Neuroeconomía ofrece una formación integral sobre las mejores herramientas y estrategias necesarias para analizar, diseñar e implementar acciones basadas en el entendimiento de los procesos neurológicos que influyen en el consumo y las decisiones económicas. A lo largo del programa, los estudiantes desarrollarán competencias clave en análisis del comportamiento del consumidor, técnicas de neuromarketing, toma de decisiones y psicología del consumo, entre muchas otras.
Además, se trata de una titulación universitaria con 75 horas de duración y 3 créditos ECTS, lo que representa una excelente oportunidad para fortalecer tu perfil profesional y ampliar tus salidas laborales en el ámbito del marketing, la publicidad y la investigación de mercados.
Este curso está dirigido tanto a quienes desean iniciarse en esta área como a profesionales que buscan actualizar o profundizar sus conocimientos en neuromarketing y neuroeconomía. Al finalizar, los alumnos estarán capacitados para aplicar herramientas de análisis neurológico y psicológico a la estrategia empresarial y comercial de organizaciones públicas y privadas.
Contenidos del Curso Universitario en Neuromarketing y Neuroeconomía
El programa ha sido diseñado para proporcionar conocimientos del neuromarketing en el entorno empresarial moderno. Entre los contenidos más relevantes se incluyen:
- Fundamentos de neuromarketing y neuroeconomía. Conceptos básicos, origen y aplicaciones prácticas.
- Neurociencia del consumidor. Procesos cerebrales que influyen en las decisiones de compra.
- Investigación y técnicas de neuromarketing. Eye-tracking, EEG, resonancia magnética funcional, entre otras.
- Psicología del consumo. Factores emocionales, cognitivos y sociales en el comportamiento de compra.
- Toma de decisiones y economía conductual. Principios de elección racional e irracional en los mercados.
- Estrategias de marketing basadas en la neurociencia. Diseño de campañas más efectivas y personalizadas.
- Neuromarketing digital. Aplicaciones en e-commerce, redes sociales y entornos virtuales.
- Ética y responsabilidad en neuromarketing. Uso responsable de las técnicas y respeto al consumidor.
Salidas profesionales
Este curso te prepara para trabajar en múltiples sectores como especialista en neuromarketing y análisis del consumidor. Algunas de las salidas profesionales más comunes son:
- Especialista en neuromarketing. Diseño y análisis de estrategias basadas en el comportamiento del consumidor.
- Consultor en marketing emocional y sensorial. Asesoramiento estratégico para marcas y campañas.
- Investigador de mercados y comportamiento del consumidor. Aplicación de técnicas neurocientíficas para estudios de mercado.
- Analista de neuroeconomía. Interpretación de patrones de decisión en entornos económicos.
- Formador o educador en neuromarketing y neuroeconomía. Desarrollo de programas formativos para organizaciones y universidades.
Requisitos de acceso
Este curso universitario está abierto a cualquier persona interesada en formarse en el ámbito del neuromarketing y la neuroeconomía. No se requieren estudios previos específicos, por lo que es ideal tanto para principiantes como para profesionales en activo.
Gracias a su formato 100% online podrás adaptar el estudio a tu ritmo, desde cualquier lugar y con el acompañamiento de tutores especializados.