Descripción
El avance de la inteligencia artificial ha transformado la forma en que las empresas gestionan el talento humano. Hoy en día, los procesos de selección, la evaluación del desempeño y la retención del personal se apoyan en herramientas tecnológicas capaces de analizar grandes volúmenes de datos y predecir comportamientos. Estudiar el Experto en Inteligencia Artificial Aplicada a Recursos Humanos te permitirá comprender cómo estas innovaciones están redefiniendo el papel del departamento de RR.HH.
¿Por qué debes estudiar el Experto en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos?
Esta formación está diseñada para quienes buscan estar a la vanguardia del cambio digital dentro del ámbito laboral. No es sólo para personas que trabajan ya en el área de la IA, sino que puedes acceder si eres empresario, directivo, emprendedor o profesional de cualquier área. ¿Buscas adquirir una visión global de las nuevas estrategias de gestión basadas en IA y Big Data? Esta es tu formación.
Aprenderás a utilizar herramientas inteligentes que optimizan al toma de decisiones, reducen los sesgos y aumentan la eficiencia en la selección y desarrollo del talento humano.
En un mercado laboral tan competitivo, dominar el uso de la IA aplicada a recursos humanos no solo mejora tu perfil profesional, sino que te posiciona como un agente clave en la transformación digital de las empresas.
Materias y asignaturas del Experto en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos
El programa se estructura en seis unidades didácticas que combinan la teoría esencial de los recursos humanos con el estudio práctico de la inteligencia artificial y el análisis de datos. Veamos cuáles son las principales materias y asignaturas que se dan en IA para recursos humanos:
- Aspectos fundamentales de los RR.HH. En esta primera unidad se revisan las bases de dicho departamento, como sus funciones, análisis y descripción de puestos, reclutamiento, selección y valoración de los empleados.
- El Big Data. Aprenderás cómo almacenar, extraer y analizar grandes cantidades de datos, así como las aplicaciones del Big Data en el ámbito empresarial. Se profundiza también en el Internet de las cosas y en la importancia de la información pública y abierta.
- La Inteligencia Artificial. Esta unidad ofrece una visión general de la historia, los tipos y la importancia de la inteligencia artificial. Se analiza la relación entre IA y Big Data, así como las tecnologías actuales que combinan ambas disciplinas para optimizar la gestión empresarial.
- Disrupción de la IA en recursos humanos. Se estudia el papel de la inteligencia artificial en los procesos de selección y tareas automatizables. Además, se examinan las ventajas e inconvenientes de su uso en la selección de personal y cómo el Big Data contribuye a identificar y atraer talento a través de redes sociales.
- Técnicas aplicadas a la selección de personal. Esta parte se centra en las herramientas de inteligencia artificial que ya se están utilizando en el mercado para evaluar candidatos y automatizar los procesos de selección. El alumno aprende a identificar las más adecuadas según el perfil profesional y las necesidades del puesto.
- Análisis del sector y comparativa del proceso de selección. Se comparan los métodos tradicionales de selección con los procesos basados en IA, se abordan aspectos como la discriminación algorítmica y se presentan ejemplos reales de aplicación en reclutamiento.
Salidas profesionales
La formación en este sector abre numerosas oportunidades laborales. Las empresas buscan perfiles capaces de comprender tanto las dinámicas del talento humano como las herramientas tecnológicas que impulsan la eficiencia en su gestión.
Los puestos en los que más se demanda esta habilidad son:
- Especialista en recursos humanos digitales.
- Analista de datos en RR.HH.
- Consultor en transformación digital de RR.HH.
- Responsable de reclutamiento automatizado.
- Emprendedor en soluciones de IA para RR.HH.
Requisitos de acceso de la formación
El programa está dirigido a empresarios, directivos, trabajadores, emprendedores y estudiantes que deseen adquirir conocimientos en inteligencia artificial aplicada a los recursos humanos. No se requieren conocimientos técnicos previos en programación o IA, ya que el curso ofrece una introducción progresiva y accesible a los conceptos clave.
Es ideal para profesionales de RR.HH. que buscan actualizar sus competencias, así como para personas interesadas en introducirse en el ámbito tecnológico de la gestión del talento. Gracias a su metodología online, cualquier persona con motivación y conexión a internet puede acceder a la formación, sin limitaciones geográfica ni de horario.