Descripción
El nivel C2 de catalán representa el dominio más alto dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Alcanzar este nivel supone una competencia lingüística prácticamente nativa, que permite expresarse con precisión, naturalidad y eficacia en cualquier situación comunicativa. Es el certificado más avanzado, solicitado en ámbitos profesionales, académicos y administrativos, especialmente en territorios donde el catalán tiene un uso institucional o cooficial.
¿Qué es el nivel C2 de catalán?
El nivel C2 de catalán acredita una competencia lingüística avanzada, cercana a la de un hablante nativo culto. Quien alcanza este nivel puede entender sin esfuerzo prácticamente todo lo que oye o lee, resumir información procedente de distintas fuentes, y expresarse de forma fluida, espontánea y precisa, incluso en situaciones complejas.
Así, una persona con nivel C2 de catalán puede comprender discursos extensos y complejos, incluso cuando están implícitos o contienen referencias culturales. También se puede expresar con precisión gramatical y lexical, adaptando el registro a cada situación, y es capaz de argumentar con coherencia, matices y estrategias retóricas.
Además de ello, alguien que tiene un nivel C2 de catalán es capaz de redactar textos elaborados, estructurados y estilísticamente cuidados, así como detectar y corregir errores tanto propios como ajenos con agudeza lingüística.
¿Qué se estudia en el nivel C2 de catalán?
El curso de catalán avanzado tiene como objetivo llevar al alumnado al máximo nivel de comprensión, expresión y corrección lingüística. A lo largo de la formación, se trabajan las habilidades necesarias para dominar el idioma en todos sus registros, prestando atención al contenido y a la forma.
En este sentido, lo que se estudia en el nivel C2 de catalán incluye:
- Análisis sintáctico y estilístico avanzado, con énfasis en estructuras complejas, conectores discursivos y modulación del discurso.
- Ampliación de vocabulario en contextos especializados, literarios, técnicos, científicos y legales.
- Redacción de textos formales e informales, como ensayos argumentativos, editoriales, reseñas, discursos o cartas oficiales.
- Interpretación y comentario de texto complejos, incluyendo la ironía, dobles sentidos, alusiones culturales o expresiones idiomáticas.
- Producción oral fluida y matizada, con ejercicios de debate, presentaciones formales, exposiciones y participación en simulacros de actos públicos.
- Revisión gramatical y ortotipográfica, atendiendo a las últimas normativas del Institut d’Estudis Catalans.
¿Quién puede estudiar este curso de catalán?
Este curso está dirigido a personas que ya tienen un dominio intermedio-alto del idioma, equivalente a un nivel B2, y desean dar el paso hacia una competencia más completa y profesional. No se recomienda para principiantes, ya que requiere conocimientos sólidos y previos del catalán.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.