Descripción
El Curso Universitario en Detección de Fake News está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para analizar contenido informativo de manera crítica, evaluar la credibilidad de fuentes y aplicar estrategias de verificación de hechos. Con este programa, desarrollarás una mirada analítica y metodologías eficaces para combatir la desinformación en distintos medios y plataformas digitales.
¿Por qué debes estudiar el Curso Universitario en Detección de Fake News?
La desinformación se ha convertido en un fenómeno que afecta la opinión pública y la toma de decisiones a nivel global. Aprender a detectar noticias falsas no solo contribuye a una sociedad mejor informada, sino que también fortalece la credibilidad de medios y profesionales de la comunicación.
Este curso universitario te permitirá comprender cómo se generan, difunden y consumen las fake news. Aprenderás a utilizar herramientas digitales de verificación, contrastar información y reconocer estrategias utilizadas para manipular la opinión pública. Todo ello te convertirá en un profesional capacitado para enfrentar los desafíos de la era de la información.
Materias y asignaturas del Curso Universitario en Detección de Fake News
El programa del diploma abarca conocimientos clave en análisis de información y verificación de datos. Algunas de las materias y asignaturas del curso universitario en detección de fake news incluyen:
- Fundamentos del periodismo y la veracidad informativa.
- Técnicas de verificación y fact-checking.
- Psicología de la desinformación y sesgos cognitivos.
- Herramientas digitales para la detección de fake news.
- Ética y regulación de la información en medios digitales.
Salidas profesionales
El conocimiento en detección de noticias falsas es altamente demandado en diversos sectores. Al finalizar la formación, las personas formadas en este ámbito adquieren conocimientos clave para desempeñarse en roles como:
- Especialista en verificación de datos (Fact-checker)
- Periodista de investigación
- Analista de Contenidos Digitales
- Consultor en Comunicación y Desinformación
- Docente en Alfabetización Mediática
Requisitos de acceso de la formación
Este curso está abierto a cualquier persona interesada en la detección de noticias falsas y la verificación de información. No se requieren conocimientos previos ni titulaciones específicas, lo que permite que personas de diversas disciplinas puedan inscribirse y beneficiarse de la formación.
Al no contar con requisitos de acceso, se fomenta la participación de estudiantes con diferentes perspectivas, enriqueciendo el proceso de aprendizaje y promoviendo un pensamiento crítico más amplio en torno a la desinformación.