Agencia Educa
|

Curso Universitario en Detección de Fake News

Diploma Universitario, 75 horas + 3 ECTS

¿Te interesa el mundo de la verificación digital, el periodismo responsable y la lucha contra la desinformación? En Agencia Educa te ofrecemos un Curso Universitario en Detección de Fake News, 100% online, accesible para todos los perfiles. Aprende desde cualquier parte del mundo, a tu ritmo y con contenidos de calidad.

75 horas

3 ECTS

Modalidad Online

Posibilidad pago fraccionado

Descripción

El Curso Universitario en Detección de Fake News está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para analizar contenido informativo de manera crítica, evaluar la credibilidad de fuentes y aplicar estrategias de verificación de hechos. Con este programa, desarrollarás una mirada analítica y metodologías eficaces para combatir la desinformación en distintos medios y plataformas digitales.

¿Por qué debes estudiar el Curso Universitario en Detección de Fake News?

La desinformación se ha convertido en un fenómeno que afecta la opinión pública y la toma de decisiones a nivel global. Aprender a detectar noticias falsas no solo contribuye a una sociedad mejor informada, sino que también fortalece la credibilidad de medios y profesionales de la comunicación.

Este curso universitario te permitirá comprender cómo se generan, difunden y consumen las fake news. Aprenderás a utilizar herramientas digitales de verificación, contrastar información y reconocer estrategias utilizadas para manipular la opinión pública. Todo ello te convertirá en un profesional capacitado para enfrentar los desafíos de la era de la información.

Materias y asignaturas del Curso Universitario en Detección de Fake News

El programa del diploma abarca conocimientos clave en análisis de información y verificación de datos. Algunas de las materias y asignaturas del curso universitario en detección de fake news incluyen:

  • Fundamentos del periodismo y la veracidad informativa.
  • Técnicas de verificación y fact-checking.
  • Psicología de la desinformación y sesgos cognitivos.
  • Herramientas digitales para la detección de fake news.
  • Ética y regulación de la información en medios digitales.

Salidas profesionales

El conocimiento en detección de noticias falsas es altamente demandado en diversos sectores. Al finalizar la formación, las personas formadas en este ámbito adquieren conocimientos clave para desempeñarse en roles como:

  • Especialista en verificación de datos (Fact-checker)
  • Periodista de investigación
  • Analista de Contenidos Digitales
  • Consultor en Comunicación y Desinformación
  • Docente en Alfabetización Mediática

Requisitos de acceso de la formación

Este curso está abierto a cualquier persona interesada en la detección de noticias falsas y la verificación de información. No se requieren conocimientos previos ni titulaciones específicas, lo que permite que personas de diversas disciplinas puedan inscribirse y beneficiarse de la formación.

Al no contar con requisitos de acceso, se fomenta la participación de estudiantes con diferentes perspectivas, enriqueciendo el proceso de aprendizaje y promoviendo un pensamiento crítico más amplio en torno a la desinformación.

Metodología

Características de nuestra metodología de estudio

El curso universitario en detección de fake news se imparte en modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes adaptar su ritmo de aprendizaje y acceder a los contenidos desde cualquier lugar. Además, se incluyen materiales formativos de calidad y los/as alumnos/as contarán con el apoyo de tutorías personalizadas.

La carga lectiva es de 75 horas, distribuidas a lo largo de 1 año, lo que facilita la compatibilidad con otras responsabilidades personales o profesionales.

Certificación

Cómo es el título que te da Agencia Educa

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “DETECCIÓN DE FAKE NEWS” de Agencia Educa.

Además, el alumno recibirá un diploma que certifica el “CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DETECCIÓN DE FAKE NEWS“, avalada por la UNIVERSIDAD DE VITORIA-GASTEIZ, reconocido con 3 ECTS.

Temario

Temario del Curso Detección de Fake News

Conoce todo el temario a través de la ficha formativa que ponemos a tu disposición. Accede a ella para profundizar en los detalles de la metodología de estudio y en el contenido que se da a lo largo del programa.

Accede al curso en detección de fake news

Detección de Fake News

El precio original era: $720.00.El precio actual es: $360.00.

Curso certificado por

Curso Universitario Certificado por EUNEIZ

Alta empleabilidad

Una alta tasa de inserción laboral en el mercado profesional.

Atención personalizada
Apoyo pedagógico continuo a lo largo de toda la formación.
Formación de calidad

Una experiencia educativa orientada al éxito.

Te recomendamos también

curso universitario de blanqueo de capitales

Curso Universitario

Prevención de Blanqueo de Capitales

El precio original era: $800.00.El precio actual es: $400.00.

curso universitario en coaching ejecutivo

Curso Universitario

Coaching Ejecutivo

El precio original era: $720.00.El precio actual es: $360.00.

Estudia el curso en nuevas tendencias en recursos humanos

Curso Universitario

Nuevas Tendencias en Recursos Humanos

El precio original era: $800.00.El precio actual es: $400.00.

Detección de Fake News

El precio original era: $720.00.El precio actual es: $360.00.

Solicita información:

Detección de Fake News

Hidden
Sin nombre(Obligatorio)
AGENCIA EDUCA CERTIFICACIONES, S.L., con CIF B-25852690 y domicilio Av. Dr. Fleming, 22 Altillo, 25006, Lleida. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@agenciaeduca.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Sin nombre
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo:
Sin nombre
Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.