Descripción
La violencia de género es una problemática social profundamente arraigada, que requiere profesionales formados y sensibilizados para prevenir, detectar y actuar desde distintos ámbitos. Por eso, en Agencia Educa, hemos diseñado un Curso Universitario en Prevención de la Violencia de Género pensado para todas las personas interesadas en especializarse en esta área crítica, tanto a nivel profesional como personal.
Este programa formativo combina una sólida base teórica con una visión integral de las múltiples manifestaciones de la violencia de género, abarcando aspectos legales, sociales, psicológicos y educativos. Al ser una formación 100% online, te permite avanzar a tu ritmo, compaginando tus estudios con tus responsabilidades diarias.
¿Por qué debes estudiar el Curso Universitario en Prevención de la Violencia de Género?
El curso universitario en prevención de la violencia de género es una oportunidad única para adquirir herramientas fundamentales en la lucha contra una de las problemáticas más urgentes de nuestra sociedad. A través de este programa, obtendrás conocimientos clave para comprender las causas estructurales de la violencia de género y cómo se reproduce en los diferentes contextos sociales, laborales y familiares. Esta formación no solo te aportará una mirada crítica y fundamentada, sino que también te permitirá formar parte del cambio hacia una sociedad más igualitaria.
Además, no exige requisitos de acceso, por lo que es accesible a cualquier persona interesada. Tanto si eres profesional del ámbito social, educativo o sanitario, como si deseas reorientar tu carrera profesional, esta titulación te brindará una capacitación rigurosa y actualizada, impartida por especialistas con una sólida trayectoria en el ámbito de la igualdad y los derechos humanos.
Materias y asignaturas del Curso Universitario en Prevención de la Violencia de Género
Este curso universitario cuenta con una estructura académica diseñada para ofrecerte una formación completa, rigurosa y actualizada. Las asignaturas abordan la violencia de género desde una perspectiva multidisciplinar, para que puedas tener una comprensión global del fenómeno y sus implicaciones.
Las materias y asignaturas del curso universitario en prevención de la violencia de género son:
- Fundamentos teóricos de la violencia de género.
- Historia y evolución del movimiento feminista.
- Marco jurídico nacional e internacional.
- Violencia de género en el ámbito educativo y familiar.
- Violencia digital y ciberviolencia.
- Intervención y prevención desde los servicios sociales.
- Educación en igualdad.
- Políticas públicas y planes de igualdad.
Salidas profesionales
Estudiar el curso universitario en prevención de la violencia de género te abre las puertas a diversas oportunidades laborales en el ámbito de la intervención social, la educación, la cooperación internacional y las políticas públicas. Este título te permite obtener conocimientos muy valorados en diversos sectores comprometidos con la igualdad de género.
Entre las principales salidas profesionales, destacamos:
- Técnico/a en igualdad en organismos públicos y ONGs
- Formador/a en prevención de la violencia de género
- Agente de sensibilización y promoción de igualdad
- Asesor/a en políticas de género
- Consultor/a en proyectos de intervención social
- Coordinador/a de programas educativos en igualdad
- Colaborador/a en campañas de concienciación y prevención
- Personal de apoyo en servicios de atención a víctimas
Requisitos de acceso de la formación
Una de las grandes ventajas del curso universitario en prevención de la violencia de género es que no requiere ningún requisito académico previo. Esto significa que cualquier persona interesada en la temática puede acceder al programa, independientemente de su formación o experiencia profesional.
Esta accesibilidad responde al compromiso de Agencia Educa con la democratización del conocimiento y la formación continua. Creemos firmemente que la educación en igualdad debe estar al alcance de todas las personas, especialmente en un área tan importante como la prevención de la violencia de género. Así, fomentamos el empoderamiento individual y colectivo desde una formación de calidad, con enfoque social y ético.